CAMPUS VIRTUAL UDES
AULA VIRTUAL DEL CV-UDES
Plataforma tecnológica, que ha desarrollado el Campus Virtual UDES, conteniendo una serie de herramientas de uso avanzado, que permite a sus usuarios contar con los recursos tecnológicos virtuales ajustables a la necesidad colectiva e individual de los estudiantes con la asesoría y acompañamiento de un tutor.
HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL CVDES
DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL UDES
1. Aprendizajes significativos
2. Construcción del conocimiento
3. Recursos y medios informáticos
4. Participación individual y colectiva
5. creatividad
6. Flexibilidad didáctica
7. Comunicación permanente
8. Interacción profesor estudiante
Contenidos Temáticos
Libros Electrónicos Multimediales:
Biblioteca virtual de consulta de los temas de los módulos que se están desarrollando, como textos guías, documentos anexos, enlaces temáticos, presentaciones, mapas conceptuales, casos de estudio, glosario, ayudas técnicas y didácticas de aprendizaje.
Biblioteca virtual de consulta de los temas de los módulos que se están desarrollando, como textos guías, documentos anexos, enlaces temáticos, presentaciones, mapas conceptuales, casos de estudio, glosario, ayudas técnicas y didácticas de aprendizaje.
Correo
electrónico y mensajería instantánea:
Las comunicaciones se dan en la interacción entre los diferentes actores que hacen parte de la comunidad del aprendizaje, haciendo uso de los recursos tecnológicos, como el correo electrónico y la mensajería instantánea.
Herramientas
de Apoyo
Agenda de Avance de Aprendizaje AAA:
Ruta de aprendizaje en donde día a día se especifican las actividades a desarrollar y están orientadas por el profesor, para el estudiante es una hoja de ruta con las especificaciones de las actividades que hacen parte del aprendizaje.
Tablero de anotaciones:
Es un espacio que dinamiza el rol virtual en el proceso de aprendizaje, allí el estudiante y profesor escriben y guardan en la plataforma sus escritos para ser consultados cuando lo requieran.
Enlaces Temáticos:
Material de apoyo para el proceso del aprendizaje y el desarrollo de las actividades propuestas por el profesor.
Documentos anexos:
Son documentos anexos de apoyo adicional al proceso de aprendizaje del aprendiz.
Evaluación:
Actividad que realiza el estudiante y que le permite medir el nivel de conocimiento y retroalimentación en el proceso.
ELEMENTOS CLAVES DE LA AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE AAA
TABLERO DE ANOTACIONES
ENLACES TEMÁTICOS
Documentos Anexo
Evaluación
Servicios Académicos
1. Certificación de calificaciones.
2. Certificación plan de estudios.
3. Certificación de contenidos de módulos.
4. Certificación de admisión.
5. Certificación de estudiante matriculado.
6. Certificación de desempeño docente.
7. Solicitud de prórroga del modulo.
8. Solicitud de retiro voluntario.
2. Certificación plan de estudios.
3. Certificación de contenidos de módulos.
4. Certificación de admisión.
5. Certificación de estudiante matriculado.
6. Certificación de desempeño docente.
7. Solicitud de prórroga del modulo.
8. Solicitud de retiro voluntario.
9. Solicitud de graduación.
Servicios Administrativos
1. Certificación valor de matricula.
2. Certificación de estado de cuenta y pagos.
3. Certificación de vinculación.
2. Certificación de estado de cuenta y pagos.
3. Certificación de vinculación.
Servicios Bienestar Universitario
Son las políticas, procesos, elementos y demás recursos que constituyen el eje transversal de la vida universitaria y cuyo principio rector es el desarrollo; su razón de ser es el logro de la formación integral, la calidad y la construcción de comunidad a la luz de las políticas nacionales en atención a las complejas dimensiones del ser humano que forma parte de la comunidad académica.
Maria Elena Arboleda Restrepo
Estudiante Maestría
Gestión de la Tecnología Educativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario