EVALUACIÓN
DE PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL LIBRES
Descripción de la Grilla de Evaluación de la
Plataforma de Educación Moodle
Moodle es un paquete de software para
la creación de cursos de E-Learning. Es un proyecto en desarrollo, diseñado
para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Moodle fue
creado por Martín Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la
Universidad Tecnológica de Curtin. Martín basó su diseño en las ideas
del constructivismo en pedagogía, que afirman que el conocimiento se
construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a
partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que
opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que
le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y
conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la
información que se considera que los estudiantes deben conocer. La palabra
Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo
que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la
educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular
perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas,
una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y la creatividad. Las
dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera
en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un
curso en línea.
Las
características generales de la plataforma educativa Moodle son:
- Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
- Es
apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje
presencial.
- Tiene
una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
- La
mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar
información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas
usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
- Un
profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
- Permite
elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú,
social, entre otros.
- Ofrece
una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat,
foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros.
- Todas
las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden
verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo o
archivo de texto.
- Crea
un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de
la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por
cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como
también de una detallada "historia" de la participación de cada
estudiante, incluyendo mensajes enviados, entre otras.
- Integración
del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los mensajes
enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato
HTML o de texto.
- Los
profesores pueden definir sus propias escalas para calificar.
- Los
cursos se pueden empaquetar en un único archivo zip utilizando la función
de Copia de seguridad,
la cual puede ser restaurada en cualquier servidor.
Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
|
1) Especificaciones Técnicas
|
Nombre de la Plataforma: DEMO.MOODLE.ORG Versión:3.03………………………………………………… Autor/es: MARTIN DOUGIAMAS ……………………………………………….… Dirección URL: ttps://moodle.org/?lang=es.………..……………….…………… Licencia: Pública
General de NU……………………….………………… . Idiomas disponibles: Traducida
la plataforma a más de 78 Idiomas distintos……………...
Compatibilidad con estándares: SI X NO
(si la tiene, especifique con cuál)
Windows XP, Vista, 7, 8 Server……………………………………………………….…… Apoyo técnico: SI
X NO
Requisitos
de hardware requeridos: ……………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………-Requisitos de software requeridos: Copyright© 1999 y
siguientes, de Martin Dougimans………………………………………………………………………
Documentación disponible: SI X NO
Costos
de mantenimiento: X Bajo O Medio O Alto
Facilidad de uso: O Malo O Regular
O Bueno
X Muy Bueno
O Excelente
|
2) Herramientas del Administrador
|
Perfiles
o roles
de los usuarios:
Docente X Estudiante X Invitado X Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los
usuarios? SI X NO Otras características
adicionales:
Posibilidad de realizar Copias de seguridad. X
Modificación de la Apariencia. X
Dar de baja a usuarios. X
Modificar datos sobre cursos y usuarios. X
|
3) Herramientas de Comunicación:
|
a)Elementos de comunicación asíncrona
Correo electrónico X Foros de discusión.
X Otros
b)Elementos
de comunicación síncrona
Videoconferencia X Pizarra electronica X Chat Otros
|
Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
|
||||||||
4) Herramientas para el profesor
|
||||||||
a)La organización del curso
puede ser:
X Por módulos
X Por capítulos X Por temas Otros
b)¿Se puede activar y/o desactivar el curso? X SI NO
c)¿Cómo se visualiza el curso? X HTML Archivo
d)La permanencia de los cursos puede ser: X temporal X
Permanente e)El acceso a los cursos
pueden ser:
X Público * Protegido ** Privado*** Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
·
Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a)Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI X NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno
SI X NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden
desarrollar en la evaluación: Preguntas de V/F. X
De respuesta múltiple. X
De respuesta libre. X
De relación. Otros.X
d) ¿Las actividades son individuales? SI X NO e)¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI X NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar
las puntuaciones automáticamente? SI. X NO
|
Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
|
5) Herramientas
para el Alumno:
|
a)
Consultar al profesor durante
el desarrollo de su trabajo X SI
NO
b) Interactuar con sus compañeros online X SI NO
c)
Autoevaluación X SI NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios
asignados por el professor
X SI NO e)Anotaciones personales X SI
NO
f) Actividades individuales X SI
NO
g)
Portfolio: (Registro de situación académica)? X SI NO
h)
Descarga de archivo X SI NO
|
Descripción de la Grilla de Evaluación de la
Plataforma de Educación Claroline
Claroline es una plataforma de
aprendizaje (o LMS: Learning Management System) y Software colaborativo de código abierto (GPL). Permite a cientos de instituciones de todo el mundo
(universidades, colegios, asociaciones, empresas...) crear y administrar cursos
y espacios de colaboración en línea.
Claroline
Está presente en más de 100 países y traducido a más de 35 idiomas. La gestión
del espacio es simple e intuitiva y no requiere habilidades especiales.
Claroline es
compatible con los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS y Microsoft
Windows. Está hecho completamente en PHP y utiliza una base
de datos MySQL.
Claroline
trabaja en el concepto asociado a un curso o espacio de trabajo educativo. En
cada espacio de trabajo, el profesor tiene una serie de herramientas para:
Escribir una
descripción del curso.
Publicar
documentos en cualquier formato (texto, PDF, HTML, vídeo, etc...)
Administrar
foros públicos o privados.
Desarrollar
itinerarios de aprendizaje (compatible con SCORM)
Crear grupos
de participantes.
Estructurar
una agenda con tareas y fechas límite.
Publicar
anuncios (también por correo electrónico)
Proponer
trabajo para hacer en línea.
Ver las
estadísticas de los ejercicios de asistencia y terminación.
Utilizar un
wiki para escribir documentos en colaboración.
1) Especificaciones Técnicas
|
Nombre de la Plataforma: CLAROLINE Versión: 1.4.2 …………………………………… Autor/es: UNIVERSIDAD DE LOUVAIN ……………………………………………….… Dirección URL: www.claroline.net.………..……………….…………… Licencia: Gratuito distribuido bajo la licencia GPL………………………. . Idiomas disponibles: Filandés, Árabe, Chino, Japonés, Aleman, Polaco, Portugés, Sueco, Tailandés, Castellano, Italiano e Inglés
Compatibilidad con estándares: SI X NO
(si la tiene, especifique con cuál)
Windows, GNU/Linux, Unix, Mac Os………………………..................…….…… Apoyo técnico: SI
X NO
Requisitos
de hardware requeridos: ……………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………...……-Requisitos de software requeridos: Cualquier sistema…..............………………
Documentación disponible: SI X NO
Costos
de mantenimiento: X Bajo O Medio O Alto
Facilidad de uso: O Malo O Regular
O Bueno
X Muy Bueno
O Excelente
|
2) Herramientas del Administrador
|
Perfiles
o roles
de los usuarios:
Docente X Estudiante X Invitado Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los
usuarios? SI X NO Otras características
adicionales:
Posibilidad de realizar Copias de seguridad. X
Modificación de la Apariencia. X
Dar de baja a usuarios. X
Modificar datos sobre cursos y usuarios. X
|
3) Herramientas de Comunicación:
|
a)Elementos de comunicación asíncrona
Correo electrónico X Foros de discusión.
X Otros
b)Elementos
de comunicación síncrona
Videoconferencia Pizarra electronica Chat X Otros
|
Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
| ||||||||
4) Herramientas para el profesor
| ||||||||
a)La organización del curso
puede ser:
X Por módulos
X Por capítulos Por temas Otros
b)¿Se puede activar y/o desactivar el curso? X SI NO
c)¿Cómo se visualiza el curso? X HTML Archivo
d)La permanencia de los cursos puede ser: X temporal X
Permanente e)El acceso a los cursos
pueden ser:
X Público * Protegido ** Privado*** Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
·
Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a)Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI X NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno
SI X NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden
desarrollar en la evaluación: Preguntas de V/F. X De respuesta múltiple. X
De respuesta libre. X
De relación. Otros.X
d) ¿Las actividades son individuales? SI X NO e¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI X NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar
las puntuaciones automáticamente? SI. X NO
|
Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
|
5) Herramientas
para el Alumno:
|
a)
Consultar al profesor durante
el desarrollo de su trabajo X SI
NO
b) Interactuar con sus compañeros online X SI NO
c)
Autoevaluación X SI NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios
asignados por el professor
X SI NO e)Anotaciones personales X SI
NO
f) Actividades individuales X SI
NO
g)
Portfolio: (Registro de situación académica)? X SI NO
h)
Descarga de archivo X SI NO
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario